¿Vuelco a la propiedad intelectual en la industria del entretenimiento para adultos?
stockvault-crowd-at-a-music-concert132431

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]Desde un punto de vista social, puede resultar curiosa la sentencia que ha dictado el Tribunal de Distrito de Múnich (Alemania); por la cual se determina que descargas ilegales de las películas para adultos no infringen los derechos de autor.

El juez que entraba a enjuiciar la reclamación efectuada por la productora Malibu Media, ha asegurado que el contenido de las películas, no gozan de protección conforme a las disposiciones de la Ley de Propiedad Intelectual alemana; ya que son una «representación primitiva de las actividades sexuales”, según reconoce la propia sentencia.

No obstante, desde un punto de vista legal puede generar un alto grado de inseguridad jurídica para los productores y “autores” de la mismas. De generalizarse esta consideración jurídica, no sólo se facultará la posibilidad de descargar lícitamente estas películas, aún sin contar con el consentimiento de sus titulares; sino que, adicionalmente, los Productores, verían mermados sus ingresos.

No podemos olvidar que la normativa en materia de propiedad intelectual es la que ampara la existencia de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y trasformación de la obra. Estos derechos son los que permiten explotar la obra y obtener retribuciones económicas como consecuencia de la creación y la inversión que se lleva a cabo para su elaboración.

Desde luego, no podeos dejar de calificar de curiosa la sentencia, tanto desde un punto de vista social como legal. Veremos como se desarrollan los sucesivo acontecimientos…

CONTINUARÁ!!![/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Otras entradas del blog

courtroom-898931_640
El TJUE declara la devolución total de los gastos hipotecarios al consumidor cuando se declare la existencia de cláusulas abusivas en concepto de gastos de constitución y cancelación de una hipoteca y cuestiona los gastos por comisión de apertura.
law-firm-18-1024x683
Principales implicaciones societarias derivadas del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
law-firm-18
La protección de los consumidores y usuarios frente a los "ataques" del COVID-19
Comentarios a la Orden Ministerial SND/388/2020, de 3 de mayo, que regula las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios
stockvault-law137274-1024x683
Novedades tributarias introducidas en el nuevo Real Decreto-Ley 14/2020, de 14 de abril
moratoria-hipoteca-1024x587
Medidas para reforzar la financiación empresarial adoptadas en el Real Decreto-ley 15/2020
thomas-kelley
Nuevas medidas sociales en defensa del empleo contempladas en el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo.
unnamed
¿Qué sucede con la emisión de los certificados electrónicos durante el Estado de Alarma necesarios para realizar ciertos trámites con la Administración Pública a través de la Sede Electrónica?
privacy
El TJUE anula el Puerto Seguro (“Privacy Shield”) con EE. UU. por falta de garantías adecuadas para la protección de datos y cuestiona la validez de las cláusulas contractuales tipo.
business-1676138_640
Publicación de nuevas medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo en el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril.